Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

newsletter/62

Hola hola y feliz equinoccio a todes! Ayer fue un día potente, un portal a la primavera, al florecer, al verde y al afuera. Un momento para parar y considerar cómo están creciendo esas semillas que plantamos en el invierno; para enderezar o confirmar rumbos para los últimos meses del año. Aquí les dejo un poco de lectura, música e internet para esta semana:

uno/ esta semana comenzaron los trabajos para hacer realidad uno de los sueños del dúo artístico Christo – envolver el arcto del triunfo en tela. Y similar pero distinto: Mariagrazia Muscatello escribe sobre el ocaso de los «star artists». Y similar pero distinto: Camila Alegría escribió sobre el festival Periférica y arte contemporáneo poblacional.

dos/ felicitaciones a Francisco Gazitúa, ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas.

tres/ esta semana es el primer debate presidencial, y creo que esta idea debiera estar en todos los programas: poner al arte y la cultura al servicio del país, generando un archivo vasto (literario, visual, performático, musical) de como las personas que viven en Chile han experimentado los últimos años. Además de dar trabajo a les artistes, uno de los grupos más golpeados por la pandemia. ¿Alguien con contactos con algún comando presidencial?

cuatro/ Clara Bolívar entrevista a la comunidad Catrileo + Carrion. Una de las ideas que plantean: «nuestra indigenidad entendida como agencia no esencia”. Qué hermoso. Y similar pero distinto: honrar y circular los futurismos indígenas.

cinco/ manejando el conocimiento (o más bien los conocimientos) en Chile.

seis/ selfies históricas.

siete/ noticias, ideas, y reflexiones en torno al virus: un artículo sobre como evolucionará el coronavirus; otro de cómo aprender a convivir con el virus, sobre todo estos días en que estamos reabriendo con fuerza; una interesante columna sobre un posible “apartheid” de vacunas; y memoriales Covid – históricamente los memoriales han sido objeto de largas y compejas negociaciones entre gobiernos y familias. ¿La excepción? Este memorial creado por las mismas comunidades y afectados dedicado a las victimas del Covid en Londres.

ocho/ ver: el video de Michaela Coel aceptando su Emmy donde habla sobre escribir, el silencio, y la incomodidad. Su serie «I may destroy you» es realmente espectacular. Y una película en mi lista de pendientes: el nuevo documental sobre el Salvatore Mundi, que controversialmente ha sido atribuido a Da Vinci.

nueve/ leer: «All art is ecological» de Timothy Morton, «The whole picture» de Alice Procter (sobre decolonizar museos) e insisto «Un verdor terrible» de Benjamin Labatut, que fue recientemente perfilado en el New Yorker.

diez/ la sorpresa nos permite realmente ver.

Gracias a todes por leer. Esta newsletter es gratis pero no barata. Para apoyar, compártela con alguien que conozcas, o suscríbete (el botón está al pie de la página). Y como siempre, un poema nunca está de más:

«I was just beginning
to wonder about my own life
and now I have to return to it
regardless of the weather
or how close I am to love.
Doesn’t it bother you sometimes
what living is, what the day has turned into?
So many screens and meetings
and things to be late for.
Everyone truly deserves
a flute of champagne
for having made it this far!
Though it’s such a disaster
to drink on a Monday.
To imagine who you would be
if you hadn’t crossed the street
or married, if you hadn’t
agreed to the job or the money
or how time just keeps going—
whoever agreed to that
has clearly not seen
the beginning of summer
or been to a party
or let themselves float
in the middle of a book
where for however briefly
it’s possible to stay longer than
you should. Unfortunately
for me and you, we have
the rest of it to get to.
We must pretend
there’s a blue painting
at the end of this poem.
And every time we look at it
we forget about ourselves.
And every time it looks at us
it forgives us for pain.»

—»Monday» de Alex Dimitrov (soy consciente de lo lamentable que es agregar este museo en una newsletter enviada un martes!).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: