Categoría: museos
-
newsletter/69
newsletter n69. sobre el candidato de Pinochet, en las palabras de Daniel Matamala; la fotografía arquitectónica de Helen Binet; las historias secretas que cuenta un poco de aire; y cómo el pueblo Sami está exigiendo un tambor confiscado por Noruega. Respuestas a preguntas: ¿cuánto cuesta la maternidad? ¿adonde se fueron los insectos? ¿necesitamos un nuevo…
-
newsletter/67
newsletter 69. Anish Kapoor y su obsesión con el rojo del cuerpo; la Alemania Nazi y el arte «demente»; y el llamado a boicottear la Bienal de la Habana. Un modelo de negocios justo para internet y colonialismo digital. Una exposicion sostiene que un campo de refugiados debiera declararse Patrimonio de la Humanidad; muy distinto…
-
newsletter/62
newsletter 62: un poco de arte al día – comienza la realización de uno de los sueños del dúo Christo en París, Mariagrazia Muscatello escribe sobre el ocaso de los «star artists», Camila Alegría sobre el Festival Periférica, y felicitacitamos a Francisco Gazitúa, ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas. Ideas para copiar de cómo…
-
newsletter/61
newsletter 61 dedicada a reencontrarnos con lenguajes que pueden parecernos nuevos pero son tan antiguos como la tierra; sobre reconectar con lo más-allá-de-lo-humano. Primero, sobre esa extraña sensación generalizada que se ha instalado sobre nosotros: no es ansiedad, no es depresión, pero es constante, inquietante, y nueva. Una posible solución: en Bélgica están recetando visitas…
-
newsletter/59
newsletter 59. En Santiago reabrieron los museos y galerías y exposiciones y es como una explosión, les dejo algunas recomendaciones de lugares para ir a curiosear y patiparrear. Sobre como salir de la sequedad creativa post-cuarentena; sobre museos, productividad y digitalidad (y sobre el «Museo de comida asquerosa»). La poesía y el horror del arte…
-
newsletter/55
newsletter 55 / sobre monopolios digitales; cómo controlarlos, domesticarlos y vivirlos en la nueva cotidianeidad digital (vía New York Times, Revista Anfibia y Revista Santiago). Artishock ha tenido una serie de entrevistas absolutamente notables, y esta semana les comparto la de Alejandra Villasmil a Cristián Silva y de Cristóbal Cea a Víctor Díaz. Fernanda Ramírez…
-
newsletter/52
newsletter/52. Sobre un tema que no para: el monumento a la mujer que será instalado en el Parque de las Esculturas, comparto las reflexiones de Mariairis Flores para Artishock y Fernanda Ramírez de Salvajearte.cl. También un artículo que argumenta a favor de botar todas las estatuas (sí, incluso las de Gabriela Mistral); y otro sobre…
-
newsletter/50
Hola hola. Feliz solsticio a todes! La semana del solsticio siempre se me hace muy especial, y trato de enfocarme en pensar qué quiero que crezca durante los próximos meses y qué toca dejar atrás en el invierno. Además, podemos aprovechar la oportunidad para re-conectar con los ciclos desde nuestro sur, empezar a pensar en…
-
newsletter/43
newsletter #43. Columnas nutritivas después de la tontera de que la «gente es pobre porque es floja» de la semana pasada. Anne Helen Peterson sobre un sistema profundamente quebrado, y las posibilidades que se abren cuando tenemos los recursos para decir «no» a trabajos precarios, mal pagados, peligrosos; Daniel Matamala analiza esa búsqueda de «mano…
-
newsletter/32
Newsletter de vuelta de vacaciones. Le dedico bastante al supuesto «descubrimiento» de arte rupestre en el Amazonas, el cual es comparado con la Capilla Sixtina. En un giro que espero no les sorprenda, acá se ha sabido hace años de este sitio arquelógico, pero bastó con que una investigadora inglesa lo conociera para que se…