Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Categoría: decolonizar

  • «La piel que arrugan los pedros cuando gruñen» de Natalia Montoya en Galeria Macchina: materiales para una metafísica del encuentro

    «La piel que arrugan los pedros cuando gruñen» de Natalia Montoya en Galeria Macchina: materiales para una metafísica del encuentro

    «La piel que arrugan los pedros cuando gruñen» de Natalia Montoya en Galeria Macchina: materiales para una metafísica del encuentro por Fernanda Ramírez. «Mi encuentro con estas piezas fue desde el asombro, primero, porque son piezas increíblemente seductoras; y segundo, porque a pesar de que son figuras únicas, al mismo tiempo son imágenes que están…

  • newsletter/67

    newsletter/67

    newsletter 69. Anish Kapoor y su obsesión con el rojo del cuerpo; la Alemania Nazi y el arte «demente»; y el llamado a boicottear la Bienal de la Habana. Un modelo de negocios justo para internet y colonialismo digital. Una exposicion sostiene que un campo de refugiados debiera declararse Patrimonio de la Humanidad; muy distinto…

  • newsletter/62

    newsletter/62

    newsletter 62: un poco de arte al día – comienza la realización de uno de los sueños del dúo Christo en París, Mariagrazia Muscatello escribe sobre el ocaso de los «star artists», Camila Alegría sobre el Festival Periférica, y felicitacitamos a Francisco Gazitúa, ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas. Ideas para copiar de cómo…

  • PERIFÉRICA: Arte Contemporáneo Poblacional

    PERIFÉRICA: Arte Contemporáneo Poblacional

    «PERIFÉRICA: Arte Contemporáneo Poblacional» por Camila Alegría. «Creemos ser país y la verdad es que somos apenas paisaje» escribió alguna vez Nicanor Parra. En su texto esta semana, Camila Alegría hila una serie de reflexiones en torno a la obsesión con la alta cultura en Chile, la segregación del espacio público, el estado del arte…

  • newsletter/61

    newsletter/61

    newsletter 61 dedicada a reencontrarnos con lenguajes que pueden parecernos nuevos pero son tan antiguos como la tierra; sobre reconectar con lo más-allá-de-lo-humano. Primero, sobre esa extraña sensación generalizada que se ha instalado sobre nosotros: no es ansiedad, no es depresión, pero es constante, inquietante, y nueva. Una posible solución: en Bélgica están recetando visitas…

  • newsletter/57

    newsletter/57

    newsletter/57 – sobre cambio climático y el elocuente informe del IPCC. Sobre maneras de enmarcar y profundizar el problema; sobre cómo es más fácil «pensar en el fin de la civilización que el fin del capitalismo»; sobre los peligros del tecno-optimismo (suena nerd pero es de las mejores lecturas de esta semana). Sobre nuevas soluciones…

  • «Querido diario» para Relieve Contemporáneo

    «Querido diario» para Relieve Contemporáneo

    «Querido diario» es una serie de publicaciones especiales de Relieve Contemporáneo que buscan acercar el universo personal y las particularidades de los diversos contextos en el que están trabajando y pensando curadorxs y gestorxs de diferentes ciudades del mundo. Gracias a la invitación de Mercedes López fui parte de esta cápsula, la que hoy les…

  • Proyecto sin nombre: Patricia Domínguez

    Proyecto sin nombre: Patricia Domínguez

    Les presento con emoción la tercera entrevisat de este ciclo de conversaciones #proyectosinnombre. Esta vez junto a Paula Valenzuela entrevistamos a la artista Patricia Domínguez. Hablamos sobre lineaje, herencia, y la importancia de entender desde dónde hablamos; de reelaborar, re-descubrir e integrar nuestras memorias e historias familiares; de qué tan condicionado estamos a contener o…

  • newsletter/52

    newsletter/52

    newsletter/52. Sobre un tema que no para: el monumento a la mujer que será instalado en el Parque de las Esculturas, comparto las reflexiones de Mariairis Flores para Artishock y Fernanda Ramírez de Salvajearte.cl. También un artículo que argumenta a favor de botar todas las estatuas (sí, incluso las de Gabriela Mistral); y otro sobre…

  • newsletter/50

    newsletter/50

    Hola hola. Feliz solsticio a todes! La semana del solsticio siempre se me hace muy especial, y trato de enfocarme en pensar qué quiero que crezca durante los próximos meses y qué toca dejar atrás en el invierno. Además, podemos aprovechar la oportunidad para re-conectar con los ciclos desde nuestro sur, empezar a pensar en…