Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Categoría: intervención

  • newsletter/62

    newsletter/62

    newsletter 62: un poco de arte al día – comienza la realización de uno de los sueños del dúo Christo en París, Mariagrazia Muscatello escribe sobre el ocaso de los «star artists», Camila Alegría sobre el Festival Periférica, y felicitacitamos a Francisco Gazitúa, ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas. Ideas para copiar de cómo…

  • Street art cosplay: Sobre la exposición de arte urbano “Historia del arte” de Metro 21.

    Street art cosplay: Sobre la exposición de arte urbano “Historia del arte” de Metro 21.

    «Street art cosplay»: sobre la exposición de arte urbano “Historia del arte” de Metro 21, por Fernanda Ramírez. ¿Qué pasa cuando intentamos llevar la calle al muro? ¿qué dinámicas se pierden, se neutralizan, se amplifican o se modifican? El barrio Franklin gradualmente se ha ido convirtiendo en un barrio artístico (con Factoría Santa Rosa, la…

  • Proyecto Sin Nombre II: Wilkellys Pirela

    Proyecto Sin Nombre II: Wilkellys Pirela

    Después del éxito el año pasado del #proyectosinnombre junto a Paula Valenzuela decidimos hacer un segundo ciclo para seguir compartiendo las historias de mujeres y disidencias trabajando en Chile. La primera invitada es Wilkellys Perela, artista venezolana radicada en Chile, que se ha dedicado a la instalación, la intervención, la performance y el textil. Hablamos…

  • Doce hitos del arte y la cultura el 2020

    Doce hitos del arte y la cultura el 2020

    ¿Qué hitos han marcado al arte y la cultura este año tan extraño? ¿Qué exposiciones, personajes o eventos han tenido más impacto, dando forma a un antes y después? Una lista de 12 hitos profundamente personales: la elección de Las Tesis entre las personalidades más influyentes del año; DelightLab y su trabajo en la calle;…

  • Proyecto Sin Nombre – Elisa Balmaceda

    Proyecto Sin Nombre – Elisa Balmaceda

    Novena conversación del Proyecto sin nombre: Elisa Balmaceda. Conversamos sobre la incomodidad e irritación como motores creativos; sobre nuevos futuros, o más bien, nuevas formas de experimentar y sentir el tiempo; sobre pantallas, pantallas digitales que nos conectan en cuarentena, y pantallas en ventanas que nos conectan con el afuera. Sobre lo real o irreal…

  • newsletter/16

    newsletter/16

    Newsletter 16: Sobre el conmovedor discurso de AOC y la idea de la mujer «disruptiva». Sobre decolonizar la mirada artística: las aguas con Delight Lab, las residencia con María José Muñoz, y los ríos con Mercedes Fontecilla. Los efectos de la tecnología y las pantallas en los niños; la infunidad de rebaño (el nuevo concepto…

  • Proyecto Sin Nombre: Mercedes Fontecilla

    Proyecto Sin Nombre: Mercedes Fontecilla

    La sexta (!) entrevista del Proyecto Sin Nombre es a Mercedes Fontecilla: hablamos de piedras y pulsiones, de ríos, entidades e identidades, de encauzar, espejar, de caudales, de repeticiones y temporalidades. De las decisiones de producción de una obra de videoarte y sus repercusiones. De cuerpos y territorios; de microcosmos y macrocosmos. De orígenes, de…

  • Newsletter/13

    Newsletter/13

    Newsletter 13, comparto sobre arquitectura (y las reflexiones en torno al futuro de las ciudades, hogares y espacios de trabajo post-covid), diseño (¿cómo diseñar el avión de papel perfecto?) y fotografía (desde juegos abandonados a la suburbia de Las Vegas). Artículos sobre cómo escribir y cómo escribir un libro; los muros hablan; lecturas de cuarentena…

  • Proyecto Sin Nombre: Paula Valenzuela

    Proyecto Sin Nombre: Paula Valenzuela

    La cuarta invitada a conversar en el Proyecto Sin Nombre es la propia Paula Valenzuela. Para mantener la estructura de tres personas que tanto nos ha ofrecido, invitamos a la artista Francisca Garriga a participar. Ahondamos en la obra de Paula, especialmente en sus pinturas de paisajes, las cuales privilegian sus imágenes interiores por sobre…