Categoría: Arte Textil
-
¿Qué ven los márgenes cuando nos miran?
«¿Qué ven los márgenes cuando nos miran?» por Fernanda Ramírez sobre la exposición «No hay cielo sin nubes» de Claudia Gutiérrez en Galería AFA. A partir de las sorprendentes piezas textiles de Gutiérrez, es posible pensar su obra como un trabajo eminentemente centrífugo. Recorriendo algunas las distintas capas que podemos encontrar en esta exposición una…
-
Entrevista a Gimena Castellón-Arrieta, directora de Residencia Rumor y Cordillera Galería
Entrevista a Gimena Castellón-Arrieta, directora de Residencia Rumor y Cordillera Galería. Esta pequeña entrevista se hace en el contexto de la residencia Rumor, parte del proyecto Cordillera Galería, una iniciativa de la artista argentina Gimena Castellón-Arrieta. Rumor es una residencia, cambiante, móvil y flexible, que comienza como una exposición digital (formato que Cordillera Galería lleva…
-
Rumor: una forma fresca de hacer las cosas
«Rumor: una forma fresca de hacer las cosas». En el primero de tres textos dedicados a esta exhibición convertida en residencia y que hoy vuelve a mostrarse como exhibición on-line, conversamos con las 6 artistas que formaron parte de la residencia Rumor de Galería Cordillera: Daniela Arnaudo (ARG), Florencia Caiazza (ARG), Maia Gattás Vargas (ARG),…
-
Cecilia Vicuña y la danza de los precarios
Cecilia Vicuña y la danza de los precarios. Durante los meses que vienen, Camila Alegría estará escribiendo sobre les artistes nominades al Premio Nacional de Arte. Empezamos con Cecilia Vicuña, nuestra preferencia como equipo: «Cecilia Vicuña no solo organiza, ordena y analiza antropológicamente nuestros residuos ―y entabla ciertas relaciones agudas con la precariedad latinoamericana―, sino…
-
«El levantamiento de la sombra» de Fernanda López en Galería Aninat, y el «mal de espanto de galería».
«El levantamiento de la sombra» de Fernanda López en Galería Aninat, y el «mal de espanto de galería» por Fernanda Ramírez. Una exposición con mucho potencial en cuanto a materialidad, delicadeza, sugerencia y uso del color, que trata temas contingentes como la enfermedad y salud desde la perspectiva de la tradición popular. ¿Porqué aparece entonces…
-
“Soplo” de Ernesto Neto en Centro Cultural Palacio La Moneda
“Soplo” de Ernesto Neto en Centro Cultural Palacio La Moneda. Después de pasar por Pinacoteca Sao Paulo (a cargo de la selección de obras y curatoría) y el MALBA en Buenos Aires, aterriza en Santiago esta exposición, la primera retrospectiva de Neto en América Latina. Un artista internacionalmente conocido por sus intalaciones inmersivas, colorinches y…