Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Categoría: Arte Textil

  • newsletter/67

    newsletter/67

    newsletter 69. Anish Kapoor y su obsesión con el rojo del cuerpo; la Alemania Nazi y el arte «demente»; y el llamado a boicottear la Bienal de la Habana. Un modelo de negocios justo para internet y colonialismo digital. Una exposicion sostiene que un campo de refugiados debiera declararse Patrimonio de la Humanidad; muy distinto…

  • ¿Qué ven los márgenes cuando nos miran?

    ¿Qué ven los márgenes cuando nos miran?

    «¿Qué ven los márgenes cuando nos miran?» por Fernanda Ramírez sobre la exposición «No hay cielo sin nubes» de Claudia Gutiérrez en Galería AFA. A partir de las sorprendentes piezas textiles de Gutiérrez, es posible pensar su obra como un trabajo eminentemente centrífugo. Recorriendo algunas las distintas capas que podemos encontrar en esta exposición una…

  • Entrevista a Gimena Castellón-Arrieta, directora de Residencia Rumor y Cordillera Galería

    Entrevista a Gimena Castellón-Arrieta, directora de Residencia Rumor y Cordillera Galería

    Entrevista a Gimena Castellón-Arrieta, directora de Residencia Rumor y Cordillera Galería. Esta pequeña entrevista se hace en el contexto de la residencia Rumor, parte del proyecto Cordillera Galería, una iniciativa de la artista argentina Gimena Castellón-Arrieta. Rumor es una residencia, cambiante, móvil y flexible, que comienza como una exposición digital (formato que Cordillera Galería lleva…

  • Rumor: una forma fresca de hacer las cosas

    Rumor:  una forma fresca de hacer las cosas

    «Rumor: una forma fresca de hacer las cosas». En el primero de tres textos dedicados a esta exhibición convertida en residencia y que hoy vuelve a mostrarse como exhibición on-line, conversamos con las 6 artistas que formaron parte de la residencia Rumor de Galería Cordillera: Daniela Arnaudo (ARG), Florencia Caiazza (ARG), Maia Gattás Vargas (ARG),…

  • newsletter/62

    newsletter/62

    newsletter 62: un poco de arte al día – comienza la realización de uno de los sueños del dúo Christo en París, Mariagrazia Muscatello escribe sobre el ocaso de los «star artists», Camila Alegría sobre el Festival Periférica, y felicitacitamos a Francisco Gazitúa, ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas. Ideas para copiar de cómo…

  • newsletter/54

    newsletter/54

    newsletter/54 comienza con el compromiso de compartir más enlaces en español, y la petición de que también me compartan sus lecturas/links favoritos para circularlos en la comunidad de suscriptores que se ha ido generando. Esta semana les comparto sobre el empeño de ciertos empresarios por afirmar que los chilenos son flojos en vez de hacer…

  • Cecilia Vicuña y la danza de los precarios

    Cecilia Vicuña y la danza de los precarios

    Cecilia Vicuña y la danza de los precarios. Durante los meses que vienen, Camila Alegría estará escribiendo sobre les artistes nominades al Premio Nacional de Arte. Empezamos con Cecilia Vicuña, nuestra preferencia como equipo: «Cecilia Vicuña no solo organiza, ordena y analiza antropológicamente nuestros residuos ―y entabla ciertas relaciones agudas con la precariedad latinoamericana―, sino…

  • «El levantamiento de la sombra» de Fernanda López en Galería Aninat, y el «mal de espanto de galería».

    «El levantamiento de la sombra» de Fernanda López en Galería Aninat, y el «mal de espanto de galería».

    «El levantamiento de la sombra» de Fernanda López en Galería Aninat, y el «mal de espanto de galería» por Fernanda Ramírez. Una exposición con mucho potencial en cuanto a materialidad, delicadeza, sugerencia y uso del color, que trata temas contingentes como la enfermedad y salud desde la perspectiva de la tradición popular. ¿Porqué aparece entonces…

  • Proyecto Sin Nombre II: Wilkellys Pirela

    Proyecto Sin Nombre II: Wilkellys Pirela

    Después del éxito el año pasado del #proyectosinnombre junto a Paula Valenzuela decidimos hacer un segundo ciclo para seguir compartiendo las historias de mujeres y disidencias trabajando en Chile. La primera invitada es Wilkellys Perela, artista venezolana radicada en Chile, que se ha dedicado a la instalación, la intervención, la performance y el textil. Hablamos…

  • “Soplo” de Ernesto Neto en Centro Cultural Palacio La Moneda

    “Soplo” de Ernesto Neto en Centro Cultural Palacio La Moneda

    “Soplo” de Ernesto Neto en Centro Cultural Palacio La Moneda. Después de pasar por Pinacoteca Sao Paulo (a cargo de la selección de obras y curatoría) y el MALBA en Buenos Aires, aterriza en Santiago esta exposición, la primera retrospectiva de Neto en América Latina. Un artista internacionalmente conocido por sus intalaciones inmersivas, colorinches y…