Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Categoría: Pueblos originarios

  • newsletter/69

    newsletter/69

    newsletter n69. sobre el candidato de Pinochet, en las palabras de Daniel Matamala; la fotografía arquitectónica de Helen Binet; las historias secretas que cuenta un poco de aire; y cómo el pueblo Sami está exigiendo un tambor confiscado por Noruega. Respuestas a preguntas: ¿cuánto cuesta la maternidad? ¿adonde se fueron los insectos? ¿necesitamos un nuevo…

  • «La piel que arrugan los pedros cuando gruñen» de Natalia Montoya en Galeria Macchina: materiales para una metafísica del encuentro

    «La piel que arrugan los pedros cuando gruñen» de Natalia Montoya en Galeria Macchina: materiales para una metafísica del encuentro

    «La piel que arrugan los pedros cuando gruñen» de Natalia Montoya en Galeria Macchina: materiales para una metafísica del encuentro por Fernanda Ramírez. «Mi encuentro con estas piezas fue desde el asombro, primero, porque son piezas increíblemente seductoras; y segundo, porque a pesar de que son figuras únicas, al mismo tiempo son imágenes que están…

  • newsletter/68

    newsletter/68

    newsletter/68: Daniel Matamala explica con pelos y señales como se puede mentir con estadísticas. Una conversación sobre la nueva bienal de Chile, SACO (vía artishock) y fotos de la instalación postuma de Christo en el Arco del Triunfo. Dos visiones muy distintas sobre la misma obra: Diego Zúñiga y Cristián Silva escribieron sobre la exposición…

  • newsletter/62

    newsletter/62

    newsletter 62: un poco de arte al día – comienza la realización de uno de los sueños del dúo Christo en París, Mariagrazia Muscatello escribe sobre el ocaso de los «star artists», Camila Alegría sobre el Festival Periférica, y felicitacitamos a Francisco Gazitúa, ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas. Ideas para copiar de cómo…

  • newsletter/61

    newsletter/61

    newsletter 61 dedicada a reencontrarnos con lenguajes que pueden parecernos nuevos pero son tan antiguos como la tierra; sobre reconectar con lo más-allá-de-lo-humano. Primero, sobre esa extraña sensación generalizada que se ha instalado sobre nosotros: no es ansiedad, no es depresión, pero es constante, inquietante, y nueva. Una posible solución: en Bélgica están recetando visitas…

  • newsletter/57

    newsletter/57

    newsletter/57 – sobre cambio climático y el elocuente informe del IPCC. Sobre maneras de enmarcar y profundizar el problema; sobre cómo es más fácil «pensar en el fin de la civilización que el fin del capitalismo»; sobre los peligros del tecno-optimismo (suena nerd pero es de las mejores lecturas de esta semana). Sobre nuevas soluciones…

  • newsletter/55

    newsletter/55

    newsletter 55 / sobre monopolios digitales; cómo controlarlos, domesticarlos y vivirlos en la nueva cotidianeidad digital (vía New York Times, Revista Anfibia y Revista Santiago). Artishock ha tenido una serie de entrevistas absolutamente notables, y esta semana les comparto la de Alejandra Villasmil a Cristián Silva y de Cristóbal Cea a Víctor Díaz. Fernanda Ramírez…

  • Cecilia Vicuña y la danza de los precarios

    Cecilia Vicuña y la danza de los precarios

    Cecilia Vicuña y la danza de los precarios. Durante los meses que vienen, Camila Alegría estará escribiendo sobre les artistes nominades al Premio Nacional de Arte. Empezamos con Cecilia Vicuña, nuestra preferencia como equipo: «Cecilia Vicuña no solo organiza, ordena y analiza antropológicamente nuestros residuos ―y entabla ciertas relaciones agudas con la precariedad latinoamericana―, sino…

  • newsletter/53

    newsletter/53

    newsletter 53. Comparto mis columnas de domingo favoritas (Contardo, Escobar y Matamala). Sobre el cuidado como «infraestructura esencial»; y sobre lo suficiente. ¿Qué es suficiente? ¿Cómo lo aplicamos a la suficiencia energética? ¿Qué es el efecto Diderot? ¿Cómo vinculamos nuestro valor personal a la idea de estar ocupados? Un mapa de la riqueza mundial a…

  • newsletter/50

    newsletter/50

    Hola hola. Feliz solsticio a todes! La semana del solsticio siempre se me hace muy especial, y trato de enfocarme en pensar qué quiero que crezca durante los próximos meses y qué toca dejar atrás en el invierno. Además, podemos aprovechar la oportunidad para re-conectar con los ciclos desde nuestro sur, empezar a pensar en…