Buen lunes a todes. Aquí van 10 cosas que pensé que podían servirnos esta semana:
uno/ anotenlo en sus calendarios: este fin de semana se viene otra versión de Gallery Weekend Santiago.
dos/ lecturas interesantes: sobre el autorretrato de Dürer y sobre la fotografía con drones.
tres/ Emily escribe sobre el derecho a nuestra propia imagen.
cuatro/ las etapas de la gentrificación explicadas con una progresión de cafés, bares y restaurantes.
cinco/ 10 libros rarísimos, clásicos para descargar gratis, y una librería cosmista.
seis/ cuidado con los pravilegios, que la meritocracia no existe.
siete/ con el cansancio del año haciéndose sentir, vale la pena volver a pensar en los costos de teletrabajar.
ocho/ he estado «recolectando» newsletters para recomendar: la de Revista Franca, Revista Endémico, Gmackinnon. Y para entretenerse viendo: la película Three Billboards Outside Ebbing, Missouri y la serie Euphoria.
nueve/ si solo leen algo que sea esto: una conversación con la artista Paula Salas (junto a Paula Valenzuela). Sobre maternidad y arte, arte colaborativo, el mundo del arte como familia,y más.
diez/ Apruebo, por Alejandra Costamagna.
Muchas gracias a todes por leer. Esta newsletter es gratis pero no barata. Para apoyar, compártela con alguien que conozcas, o suscríbete (el botón está al pie de la página). Y como siempre, un poema nunca está de más:
¿Qué diría la gente, recortada y vacía,
si un día fortuito, por ultra fantasía,
me tiñera el cabello de plateado y violeta,
usara pelo griego, cambiara la peineta
por cintillo de flores: miosotis o jazmines,
cantara por las calles al compás de violines,
o dijera mi verso recorriendo las plazas
libertado mi gusto de mortales mordazas?
¿Irían a mirarme temblando en las aceras?
¿Me quemarían como quemaron hechiceras?
¿Rogarían en coro, escuchando la misa?
En verdad que pensarlo me da un poco de risa.
«Qué diría» – Alfonsia Storni