Categoría: Arte y Política
-
El imposible silencio de las imágenes: reflexiones sobre la exposición “Censura” en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
«El imposible silencio de las imágenes: Reflexiones sobre la exposición “Censura” en el MMDH» por Fernanda Ramírez. A través de artistas que vuelven los medios y técnicas de la censura sobre sí misma (haciendo evidente lo que se intentaba ocultar) Fernanda Ramírez analiza esos actos de silencio, veto y verguenza cotidianos, demostrando que la censura…
-
«La piel que arrugan los pedros cuando gruñen» de Natalia Montoya en Galeria Macchina: materiales para una metafísica del encuentro
«La piel que arrugan los pedros cuando gruñen» de Natalia Montoya en Galeria Macchina: materiales para una metafísica del encuentro por Fernanda Ramírez. «Mi encuentro con estas piezas fue desde el asombro, primero, porque son piezas increíblemente seductoras; y segundo, porque a pesar de que son figuras únicas, al mismo tiempo son imágenes que están…
-
¿Qué ven los márgenes cuando nos miran?
«¿Qué ven los márgenes cuando nos miran?» por Fernanda Ramírez sobre la exposición «No hay cielo sin nubes» de Claudia Gutiérrez en Galería AFA. A partir de las sorprendentes piezas textiles de Gutiérrez, es posible pensar su obra como un trabajo eminentemente centrífugo. Recorriendo algunas las distintas capas que podemos encontrar en esta exposición una…
-
PERIFÉRICA: Arte Contemporáneo Poblacional
«PERIFÉRICA: Arte Contemporáneo Poblacional» por Camila Alegría. «Creemos ser país y la verdad es que somos apenas paisaje» escribió alguna vez Nicanor Parra. En su texto esta semana, Camila Alegría hila una serie de reflexiones en torno a la obsesión con la alta cultura en Chile, la segregación del espacio público, el estado del arte…