Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Categoría: movimientos sociales

  • newsletter/70

    newsletter/70

    n70. En medio del miedo y de la esperanza tras los resultados del domingo, dedico esta newsletter sobre todo al cambio climático, con algunos de los discursos que más me impactaron de la COP (que pareciera haberse realizado hace meses); la magia de pasar tiempo con animales; el arte rupestre de miles de años que…

  • newsletter/66

    newsletter/66

    newsletter n66. No sabía muy bien qué escribir en esta newsletter, especialmente calzando como sucede con el segundo aniversario de la revuelta. Más que re-enviar viejas (aunque buenísimas) lecturas, prefiero seguir compartiendo nuevas fuentes de nutrición, algunas que creo que se relacionan – de maneras más evidente, unas, quizás de formas más subterráneas, otras -…

  • newsletter/65

    newsletter/65

    newletter 65: Daniel Matamala y el patrón de abuso de la relación entre dinero, poder y política de Sebastián Piñera. Mis felicitaciones al equipo que representará a Chile en la próxima Bienal de Venecia, «Turba Tol» liderado por la curadora Camila Marambio. Sobre la tensión entre decidir y elegir, y sobre si el laguidecer es…

  • newsletter/61

    newsletter/61

    newsletter 61 dedicada a reencontrarnos con lenguajes que pueden parecernos nuevos pero son tan antiguos como la tierra; sobre reconectar con lo más-allá-de-lo-humano. Primero, sobre esa extraña sensación generalizada que se ha instalado sobre nosotros: no es ansiedad, no es depresión, pero es constante, inquietante, y nueva. Una posible solución: en Bélgica están recetando visitas…

  • newsletter/56

    newsletter/56

    newsletter 56, dedicada al tema arte/feminismo/maternidad. Empezamos con un hermoso manifiesto sobre el tema, un recorrido por la cuarta ola feminista, y un texto de Nelly Richard sobre mayos feministas en Chile (2018 y 2021). Entrevistas a las artistas Paula Rego y Concepción Balmes. Perfiles de Elisa Araya (primera rectora de la UMCE) y Laurence…

  • Proyecto sin nombre: Patricia Domínguez

    Proyecto sin nombre: Patricia Domínguez

    Les presento con emoción la tercera entrevisat de este ciclo de conversaciones #proyectosinnombre. Esta vez junto a Paula Valenzuela entrevistamos a la artista Patricia Domínguez. Hablamos sobre lineaje, herencia, y la importancia de entender desde dónde hablamos; de reelaborar, re-descubrir e integrar nuestras memorias e historias familiares; de qué tan condicionado estamos a contener o…

  • newsletter/54

    newsletter/54

    newsletter/54 comienza con el compromiso de compartir más enlaces en español, y la petición de que también me compartan sus lecturas/links favoritos para circularlos en la comunidad de suscriptores que se ha ido generando. Esta semana les comparto sobre el empeño de ciertos empresarios por afirmar que los chilenos son flojos en vez de hacer…

  • newsletter/48

    newsletter/48

    newsletter 48. junto a algunas reflexiones sobre ese crecimiento a ratos invisible del invierno (subterráneo, húmero, silencioso y finalmente maravilloso) comparto uno de los mejores textos que he leído este año: la entrevista de Joselyne Contreras a Tania Bruguera para Artishock. El arte en pandemia: Phoebe Bridgers, Sheila Hicks, Ali Smith, Amanda Gorman, Jenny Holzer…

  • newsletter/47

    newsletter/47

    newsletter 47, dedicado a la salud mental. Artículos sobre el «burnout» y su utilidad (o relevancia) como concepto. Las reflexiones del investigador Juan Pablo Luna sobre el «ver venir» el estallido, o la votación por independientes; y una advertencia sobre la «proyección de elite». Un ensayo sobre la sanidad en una sociedad insana; la renuncia…

  • newsletter/45

    newsletter/45

    newsletter 45 dedicada a las históricas votaciones de este fin de semana. Comparto los análisis de Daniel Matamala y el sociólogo Manuel Canales, así como la columna escrita para el plebiscito de Alejandra Costamagna y un análisis del New Yorker «Chile a las barricadas». Lecturas que nutren el análisis, como el impacto de las mujeres…