Etiqueta: Fernanda Ramírez
-
El imposible silencio de las imágenes: reflexiones sobre la exposición “Censura” en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
«El imposible silencio de las imágenes: Reflexiones sobre la exposición “Censura” en el MMDH» por Fernanda Ramírez. A través de artistas que vuelven los medios y técnicas de la censura sobre sí misma (haciendo evidente lo que se intentaba ocultar) Fernanda Ramírez analiza esos actos de silencio, veto y verguenza cotidianos, demostrando que la censura…
-
«La piel que arrugan los pedros cuando gruñen» de Natalia Montoya en Galeria Macchina: materiales para una metafísica del encuentro
«La piel que arrugan los pedros cuando gruñen» de Natalia Montoya en Galeria Macchina: materiales para una metafísica del encuentro por Fernanda Ramírez. «Mi encuentro con estas piezas fue desde el asombro, primero, porque son piezas increíblemente seductoras; y segundo, porque a pesar de que son figuras únicas, al mismo tiempo son imágenes que están…
-
¿Qué ven los márgenes cuando nos miran?
«¿Qué ven los márgenes cuando nos miran?» por Fernanda Ramírez sobre la exposición «No hay cielo sin nubes» de Claudia Gutiérrez en Galería AFA. A partir de las sorprendentes piezas textiles de Gutiérrez, es posible pensar su obra como un trabajo eminentemente centrífugo. Recorriendo algunas las distintas capas que podemos encontrar en esta exposición una…
-
Informe para la Academia sobre un cuadro próximamente a ser robado
«Informe para la Academia sobre un cuadro próximamente a ser robado». Una de nuestras críticas anuncia su intención y planes de hacerse con la icónica obra de arte chilena de Alfredo Valenzuela Puelma «La perla del mercader». Parte de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, nuestro imaginario nacional, y de la historia del…
-
Apuntes sobre lo «camp» y la exposición colectiva «Vuelta alto» en el Instituto Tele Arte
Apuntes sobre lo «camp» y la exposición «Vuelta alto» en el Instituto Tele Arte. Desde el 2 de septiembre y hasta este domingo se exhibe en el Instituto Tele Arte «Vuela alto», una exposición que conmemora la vida, muerte y mitología de Felipe Camiroaga. Lúdica, camp, exagerada y desafiante, como es el culto popular al…
-
Street art cosplay: Sobre la exposición de arte urbano “Historia del arte” de Metro 21.
«Street art cosplay»: sobre la exposición de arte urbano “Historia del arte” de Metro 21, por Fernanda Ramírez. ¿Qué pasa cuando intentamos llevar la calle al muro? ¿qué dinámicas se pierden, se neutralizan, se amplifican o se modifican? El barrio Franklin gradualmente se ha ido convirtiendo en un barrio artístico (con Factoría Santa Rosa, la…
-
Algunos apuntes sobre «Artespacio Joven 2021» en Galeria Artespacio.
«Algunos apuntes sobre «Artespacio Joven 2021″ en Galeria Artespacio» por Fernanda Ramírez. Tras visitar la última selección del concurso Arte Joven, organizada por la Galería Artespacio, surgen algunas preguntas sobre esas prácticas que por incuestionadas siguen ocurriendo, y que tal vez valdría la pena revisar y modificar. Prácticas como no escuchar a las obras en…
-
«La deriva del gesto y la forma» en MAVI: enfrentando los prejuicios al gesto y la forma
«La deriva del gesto y la forma» en MAVI: enfrentando los prejuicios al gesto y la forma. Por Fernanda Ramírez. Tras un rápido desplazamiento del encierro total a la relativa libertad de la fase 3, museos y galerías han vuelto a abrir sus puertas a un público con ganas de arte. Lo digo pues grata…
-
La economía de la ausencia en el arte contemporáneo- algunas reflexiones
La economía de la ausencia – algunas reflexiones por Fernanda Ramírez (salvajearte.cl). Hace algunos años, era casi obvio mencionar que uno de los elementos más importantes al momento de experimentar la cultura es la presencialidad. Sin embargo, la certeza y los beneficios de la presencialidad física se pusieron «patas arriba» con la llegada del COVID-19,…
-
La historia: un “malware” presente en el arte electrónico
«La historia: un “malware” presente en el arte electrónico» por Fernanda Ramírez. ¿Como graficar aquello que aún no entendemos, y que probablemente desafíe siempre nuestra capacidad de leer y hacer sentido de esa nueva realidad? Estas son algunas de las preguntas que se hace Fernanda Ramírez en un recorrido por la exposición virtual “Puntos de…