Categoría: Pueblos originarios
-
“Soplo” de Ernesto Neto en Centro Cultural Palacio La Moneda
“Soplo” de Ernesto Neto en Centro Cultural Palacio La Moneda. Después de pasar por Pinacoteca Sao Paulo (a cargo de la selección de obras y curatoría) y el MALBA en Buenos Aires, aterriza en Santiago esta exposición, la primera retrospectiva de Neto en América Latina. Un artista internacionalmente conocido por sus intalaciones inmersivas, colorinches y olorosas, que invitan a jugar y tocar, a retomar la comunidad y despertar la espiritualidad. ¿Se logra? Eso es otra cosa. Para mí, la exposición más bien está recorrida más bien por una tensión subterránea debido a la selección de obras realizada. Tensión sexual, incluso (hola Freud). El contexto industrial, duro, sin personas, y con poca atención a los famosos protocolos covid-19 no facilita la experiencia. En ese sentido, la interacción entre la selección de las obras, el contexto, y el discurso curatorial y artístico no termina de cuajar. Me costó escribir esta crítica pero finalmente me divertí bastante. Los leo con sus propias opiniones (!pero sólo si han ido!).
-
Proyecto Sin Nombre – Elisa Balmaceda
Novena conversación del Proyecto sin nombre: Elisa Balmaceda. Conversamos sobre la incomodidad e irritación como motores creativos; sobre nuevos futuros, o más bien, nuevas formas de experimentar y sentir el tiempo; sobre pantallas, pantallas digitales que nos conectan en cuarentena, y pantallas en ventanas que nos conectan con el afuera. Sobre lo real o irreal que resulta ver una puesta de sol, la salida de la luna, o las estrellas en la noche. Sobre las escalas y dimensiones de la tecnología, y el binarismo de material vs inmaterial, visible vs invisible. De épocas en que ciencia, magia, naturaleza y espiritualidad estuvieron más conectadas, y qué perdemos cuando estas se separan arbitrariamente. Una entrevista profunda, extensa y hermosísima, como siempre junto a Paula Valenzuela. Link en la bio!