Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Categoría: proyecto sin nombre

  • newsletter/49

    newsletter/49

    newsletter/49 sobre el acto de cuidar y sobre donde ponemos la atención (recuerdan: de lo que entra depende lo que sale!). Cuidado y apoyo mutuos fueron las estrategias de KM0, Sagrada Mercancía y UV Estudios durante la pandemia (vía terremoto). Una filosofía en torno a las plantas, por Michael Merder para endémico; y una guía…

  • Proyecto sin nombre: Constanza Alarcón Tennen

    Proyecto sin nombre: Constanza Alarcón Tennen

    Segunda entrevista del Proyecto sin nombre a Constanza Alarcón Tennen, siempre junto a Paula Valenzuela. Promiscua en cuanto a fuentes, medios y temáticas, se ha enfocado en los terremotos como eventos terribles pero naturales; en la memoria y el recuerdo familiar como sitios de excavación de comportamientos y patrones que se repiten por generaciones; y…

  • newsletter/43

    newsletter/43

    newsletter #43. Columnas nutritivas después de la tontera de que la «gente es pobre porque es floja» de la semana pasada. Anne Helen Peterson sobre un sistema profundamente quebrado, y las posibilidades que se abren cuando tenemos los recursos para decir «no» a trabajos precarios, mal pagados, peligrosos; Daniel Matamala analiza esa búsqueda de «mano…

  • Proyecto Sin Nombre: Amalia Valdés

    Proyecto Sin Nombre: Amalia Valdés

    Amalia Valdés. Entrevista número 12, última de este ciclo, y no puede ser coincidencia que cierre una artista profundamente conectada con ritmos, patrones, con la geometría y la matemática, con la magia del número y del símbolo. Amalia Valdés trabaja a partir de signos, signos que va recogiendo de viajes, libros y de su vida,…

  • Proyecto Sin Nombre: Paula Salas

    Proyecto Sin Nombre: Paula Salas

    la 11ava invitada del #proyectosinnombre es Paula Salas. A pocas horas de haber celebrado en Plaza Italia el triunfo del apruebo, hablamos de lo necesarios que son los distintos tipos de arte (denuncia, político, comercial, poético) pues cada uno articula y aporta sus significados propios.  De maternidad, fluidos, cuerpos y desborde físico y emocional; del…

  • Proyecto Sin Nombre – Paula Ábalos

    Proyecto Sin Nombre – Paula Ábalos

    La décima (!!!) entrevista del #proyectosinnombre junto a Paula Valenzuela es a la artista medial Paula Ábalos. Emocionante subir esta conversación ad portas del plebiscito del domingo: un diálogo sobre un sistema económico acelerado, sobre el lujo que implica tener tiempo para dedicarse a tallerear, sobre la artista como lo opuesto al flaneur o dandy…

  • newsletter/23

    newsletter/23

    newsletter/23, recargada después de un merecido descanso dieciochero. Comparto la lúcida columna de ayer de Constanza Michelson; un reportaje sobre activistas mediambientales en Chile; y las reflexiones en torno a la creatividad de Ethan Hawke (en resumen: arriésgate). Sobre el derecho a la desconexión, un internet roto, y la necesidad de «away messages» como los…

  • Proyecto Sin Nombre – Elisa Balmaceda

    Proyecto Sin Nombre – Elisa Balmaceda

    Novena conversación del Proyecto sin nombre: Elisa Balmaceda. Conversamos sobre la incomodidad e irritación como motores creativos; sobre nuevos futuros, o más bien, nuevas formas de experimentar y sentir el tiempo; sobre pantallas, pantallas digitales que nos conectan en cuarentena, y pantallas en ventanas que nos conectan con el afuera. Sobre lo real o irreal…

  • Proyecto Sin Nombre: Pitzi Cárdenas

    Proyecto Sin Nombre: Pitzi Cárdenas

    La octava entrevistada del «Proyecto Sin Nombre» es la acuarelista Pitzi Cárdenas. Autodidacta, se dedica al retrato y autorretrato, trabajando rostros de famosos y de su propio universo afectivo personal – amigos, gente querida, familiares. Hoy trabaja con materiales y referentes japoneses, intentando transmitir mucho con los menos recursos posibles. Hablamos de distintas definiciones de…

  • Proyecto Sin Nombre: Paula Baeza Pailamilla

    Proyecto Sin Nombre: Paula Baeza Pailamilla

    Nueva entrevista del Proyecto Sin Nombre a Paula Baeza Pailamilla, siempre junto a Paula Valenzuela. Paula es artista visual y performer, y ha trabajo medios tan diversos como el videoarte, el textil, la performance y la intervención pública. Hablamos sobre los espacios liminales como potenciales espacios de comuniación: como puentes, el estar entre, que van…