Categoría: Presentaciones
-
Cecilia Vicuña y la danza de los precarios
Cecilia Vicuña y la danza de los precarios. Durante los meses que vienen, Camila Alegría estará escribiendo sobre les artistes nominades al Premio Nacional de Arte. Empezamos con Cecilia Vicuña, nuestra preferencia como equipo: «Cecilia Vicuña no solo organiza, ordena y analiza antropológicamente nuestros residuos ―y entabla ciertas relaciones agudas con la precariedad latinoamericana―, sino…
-
El Gocerío Crece
Les tengo un notición: El Gocerío crece este 2021. Gracias a un Fondart Nacional de Difusión, este año no solo se mejorará la estética e interfaz del sitio web (convirtiéndonos en elgocerio.cl, qué tal?) sino que también se me sumára un tremendo equipo de personas que estarán escribiendo, coordinando y corrigiendo textos sobre arte y…
-
¿De qué hablamos cuando hablamos de «arte verdadero»?
¿De qué hablamos cuando hablamos de «arte verdadero»? ¿Qué significa realmente hacer una “cruzada contra doscientos años de historia del arte”? ¿Y qué pasa cuando un diario como El Mercusio publica una nota sobre estos grupos sin un ojo crítico, y sin realizar el mínimo fact-checking en tiempos de desinformación? Estuvimos conversando de este tema…
-
Nube Lab: Mirando hacia el cielo con los pies firmes en nuestra tierra
¿Como debiera ser la educación del futuro? Como muchos de los temas que hicieron crisis el 2020, la educación venía siendo ampliamente debatida, cuestionada y analizada mucho antes de la llegada de la pandemia del COVID-19. En estas breves líneas, ensayo algunas de las respuestas que la iniciativa de educación artística Nube Lab ofrece a…
-
Reseña: «¿Y SI NO SE PUEDE CONFIAR EN EL SUELO BAJO TUS PIES?» del colectivo Agencia de Borde
(texto original publicado en Revista Artishock) Lo primero que debe notarse del libro ¿Y si no se puede confiar en el suelo bajo tus pies? (2020) del Colectivo Agencia de Borde se refiere a su materialidad física. Impreso en un sugerente color rojo, su diseño atrapa la mirada y reclaman a esta lectora. La rugosidad…
-
Centro de Rehabilitación del Arte Contemporáneo de Chile (Cracch)
A raíz de los textos sobre el rol del arte tanto en pandemia como en el contexto de una crisis social como la que se gatilló el año pasado, Paz Castañeda nos compartió este texto que funciona como pie forzado para pensar en las exigencias que le hacemos al arte y les artistas; como reflexión…
-
El artista-profesor: guía y cómplice en procesos fructíferos, sorprendentes y gozosos
¿Qué hace de Nubelab una iniciativa de educación artística única? Nube invita a crear, imaginar y reír. Sin embargo, es necesario contar con un equipo que cree las condiciones necesarias para imaginar, crear, equivocarse, y volver a empezar. Los artistas-profesores juegan un rol fundamental, pues son quienes estan a cargo de generar ese ambiente de…
-
Educación artística: ¿la guinda de la torta, o la levadura que hace subir el pastel?
En Abril de este año la directora de Nubelab, Paula de Solminihac, me sugirió hacer una investigación sobre esta iniciativa de educación artística, que se centrara no sólo en los beneficios de aprender desde el arte, las transdiciplinariedad y el hacer, sino que también las características que hacen de Nubelab una iniciativa única, con una…
-
Museos en tiempos de Coronavirus
¿Aburrido de ver Netflix? ¿Ya empezaste y volviste a dejar de lado todos esos libros que querías leer? ¿Te cansaste de las clases de box y yoga? ¿O quizás quieres tirar por la ventana a tus hijes? Bueno eso último no lo puedo arreglar, pero espero que lo demás si. Estos últimos días he visto…
-
¿Qué es El Gocerío?
Desde que tengo recuerdo, la belleza es algo que me ha cautivado profundamente. Ya sea en libros, películas, obras de arte de todo tipo (cuadros que hipnotizan, esculturas pidiendo a gritos que las recorran con las manos), ciertos paisajes, la fotografía, la buena comida… Tuve la suerte de atesorar muchos momentos de este tipo desde…