Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Categoría: Museo Artes Visuales

  • newsletter/59

    newsletter/59

    newsletter 59. En Santiago reabrieron los museos y galerías y exposiciones y es como una explosión, les dejo algunas recomendaciones de lugares para ir a curiosear y patiparrear. Sobre como salir de la sequedad creativa post-cuarentena; sobre museos, productividad y digitalidad (y sobre el «Museo de comida asquerosa»). La poesía y el horror del arte…

  • newsletter/55

    newsletter/55

    newsletter 55 / sobre monopolios digitales; cómo controlarlos, domesticarlos y vivirlos en la nueva cotidianeidad digital (vía New York Times, Revista Anfibia y Revista Santiago). Artishock ha tenido una serie de entrevistas absolutamente notables, y esta semana les comparto la de Alejandra Villasmil a Cristián Silva y de Cristóbal Cea a Víctor Díaz. Fernanda Ramírez…

  • «La deriva del gesto y la forma» en MAVI: enfrentando los prejuicios al gesto y la forma

    «La deriva del gesto y la forma» en MAVI: enfrentando los prejuicios al gesto y la forma

    «La deriva del gesto y la forma» en MAVI: enfrentando los prejuicios al gesto y la forma. Por Fernanda Ramírez. Tras un rápido desplazamiento del encierro total a la relativa libertad de la fase 3, museos y galerías han vuelto a abrir sus puertas a un público con ganas de arte. Lo digo pues grata…

  • newsletter/50

    newsletter/50

    Hola hola. Feliz solsticio a todes! La semana del solsticio siempre se me hace muy especial, y trato de enfocarme en pensar qué quiero que crezca durante los próximos meses y qué toca dejar atrás en el invierno. Además, podemos aprovechar la oportunidad para re-conectar con los ciclos desde nuestro sur, empezar a pensar en…

  • Doce hitos del arte y la cultura el 2020

    Doce hitos del arte y la cultura el 2020

    ¿Qué hitos han marcado al arte y la cultura este año tan extraño? ¿Qué exposiciones, personajes o eventos han tenido más impacto, dando forma a un antes y después? Una lista de 12 hitos profundamente personales: la elección de Las Tesis entre las personalidades más influyentes del año; DelightLab y su trabajo en la calle;…

  • newsletter/27

    newsletter/27

    Buenos días. Sin contar este lunes (hoy), quedan OCHO lunes para terminar este año, que ha tenido más giros y sorpresas que una telenovela colombiana. Aquí les dejo algunas lecturas para alegrar y hacer más interesante esta semana: uno/ nuestra reina, AOC. ¿tendremos la suerte de tener alguna constituyente tipo Jacinta Arden o la misma…

  • XIV PREMIO MAVI ARTE JOVEN: oda a lo pulcro

    XIV PREMIO MAVI ARTE JOVEN: oda a lo pulcro

    «Oda a lo pulcro». De a poco van abriendo los museos sus puertas, lo que me pone en la obligación de empezar a ponerme al día con las exposiciones. Hace tiempo que quería escribir sobre el XIV Premio Arte Joven que entrega MAVI cada año, lo cual va acompañado de una exposición con las obras…

  • Proyecto Sin Nombre: Paula Baeza Pailamilla

    Proyecto Sin Nombre: Paula Baeza Pailamilla

    Nueva entrevista del Proyecto Sin Nombre a Paula Baeza Pailamilla, siempre junto a Paula Valenzuela. Paula es artista visual y performer, y ha trabajo medios tan diversos como el videoarte, el textil, la performance y la intervención pública. Hablamos sobre los espacios liminales como potenciales espacios de comuniación: como puentes, el estar entre, que van…

  • Newsletter/4

    Newsletter/4

    La newsletter de esta semana se la dedica a todas las mujeres en casa, con cargas de trabajo más altas e incluso en situaciones de violencia. Hay enlaces a artículos que contextualizan el género en cuarentena; otros que destacan el manejo de líderes mujeres durante esta pandemia; y otros sobre lo problemático del lenguaje pasivo…

  • Samy Benmayor: “La memoria, la historia, el olvido” en el Museo de Artes Visuales

    Samy Benmayor: “La memoria, la historia, el olvido” en el Museo de Artes Visuales

    Temas como la memoria, la historia, y el olvido están hoy más que nunca presentes, tanto en diarios como calles, en discusiones en la mesa con familiares o en el congreso entre políticos. Benmayor se sumerge en los recovecos de la memoria como entidad plástica, buceando en un mundo de referencias guiado por el libro…