Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Categoría: maternidad

  • newsletter/69

    newsletter/69

    newsletter n69. sobre el candidato de Pinochet, en las palabras de Daniel Matamala; la fotografía arquitectónica de Helen Binet; las historias secretas que cuenta un poco de aire; y cómo el pueblo Sami está exigiendo un tambor confiscado por Noruega. Respuestas a preguntas: ¿cuánto cuesta la maternidad? ¿adonde se fueron los insectos? ¿necesitamos un nuevo…

  • Entrevista a Gimena Castellón-Arrieta, directora de Residencia Rumor y Cordillera Galería

    Entrevista a Gimena Castellón-Arrieta, directora de Residencia Rumor y Cordillera Galería

    Entrevista a Gimena Castellón-Arrieta, directora de Residencia Rumor y Cordillera Galería. Esta pequeña entrevista se hace en el contexto de la residencia Rumor, parte del proyecto Cordillera Galería, una iniciativa de la artista argentina Gimena Castellón-Arrieta. Rumor es una residencia, cambiante, móvil y flexible, que comienza como una exposición digital (formato que Cordillera Galería lleva…

  • Rumor: una forma fresca de hacer las cosas

    Rumor:  una forma fresca de hacer las cosas

    «Rumor: una forma fresca de hacer las cosas». En el primero de tres textos dedicados a esta exhibición convertida en residencia y que hoy vuelve a mostrarse como exhibición on-line, conversamos con las 6 artistas que formaron parte de la residencia Rumor de Galería Cordillera: Daniela Arnaudo (ARG), Florencia Caiazza (ARG), Maia Gattás Vargas (ARG),…

  • newsletter/63

    newsletter/63

    newsletter 63. Un saludo a quienes están representando a Chile en Ars Electrónica (vía Artishock) como Claudia Müller, Samuel Domínguez, Elisa Balmaceda, María Court y Trinidad Piriz. Sobre las complicadas relaciones entre cambio climático, alimento, la agricultura y las cadenas de abastecimiento en California. La pandemia también generó una pandemia de trabajólicos (¿será por eso que…

  • newsletter/60

    newsletter/60

    newsletter *60. Sobre la radicalización de las madres que ocurrió con la llegada del COVID, de lo mejor que he leído estas últimas semanas. Conecta hermosamente con la maravillosa exposición «Leaking Women», del proyecto liderado por Paula Salas y Soledad Pinto y que actualmente se exhibe en el MAC, sobre el cual escribió con tremenda…

  • newsletter/59

    newsletter/59

    newsletter 59. En Santiago reabrieron los museos y galerías y exposiciones y es como una explosión, les dejo algunas recomendaciones de lugares para ir a curiosear y patiparrear. Sobre como salir de la sequedad creativa post-cuarentena; sobre museos, productividad y digitalidad (y sobre el «Museo de comida asquerosa»). La poesía y el horror del arte…

  • newsletter/57

    newsletter/57

    newsletter/57 – sobre cambio climático y el elocuente informe del IPCC. Sobre maneras de enmarcar y profundizar el problema; sobre cómo es más fácil «pensar en el fin de la civilización que el fin del capitalismo»; sobre los peligros del tecno-optimismo (suena nerd pero es de las mejores lecturas de esta semana). Sobre nuevas soluciones…

  • «Querido diario» para Relieve Contemporáneo

    «Querido diario» para Relieve Contemporáneo

    «Querido diario» es una serie de publicaciones especiales de Relieve Contemporáneo que buscan acercar el universo personal y las particularidades de los diversos contextos en el que están trabajando y pensando curadorxs y gestorxs de diferentes ciudades del mundo. Gracias a la invitación de Mercedes López fui parte de esta cápsula, la que hoy les…

  • newsletter/56

    newsletter/56

    newsletter 56, dedicada al tema arte/feminismo/maternidad. Empezamos con un hermoso manifiesto sobre el tema, un recorrido por la cuarta ola feminista, y un texto de Nelly Richard sobre mayos feministas en Chile (2018 y 2021). Entrevistas a las artistas Paula Rego y Concepción Balmes. Perfiles de Elisa Araya (primera rectora de la UMCE) y Laurence…

  • newsletter/48

    newsletter/48

    newsletter 48. junto a algunas reflexiones sobre ese crecimiento a ratos invisible del invierno (subterráneo, húmero, silencioso y finalmente maravilloso) comparto uno de los mejores textos que he leído este año: la entrevista de Joselyne Contreras a Tania Bruguera para Artishock. El arte en pandemia: Phoebe Bridgers, Sheila Hicks, Ali Smith, Amanda Gorman, Jenny Holzer…