Categoría: feminismo
-
Olga Tokarczuk y la reivindicación de la ternura
«Olga Tokarczuk y la reivindicación de la ternura», por Camila Alegría. «¿Qué significa entonces reivindicar la ternura? Significa, en primera instancia, dejar de infantilizarla para poder comprenderla en sus eslabones más profundos. Significa comenzar a ponerla en práctica, comprendiéndonos como parte de un sistema interconectado. Significa poner nuevamente en duda esa literatura del Yo de…
-
Entrevista a Gimena Castellón-Arrieta, directora de Residencia Rumor y Cordillera Galería
Entrevista a Gimena Castellón-Arrieta, directora de Residencia Rumor y Cordillera Galería. Esta pequeña entrevista se hace en el contexto de la residencia Rumor, parte del proyecto Cordillera Galería, una iniciativa de la artista argentina Gimena Castellón-Arrieta. Rumor es una residencia, cambiante, móvil y flexible, que comienza como una exposición digital (formato que Cordillera Galería lleva…
-
Francisca Álvarez y el arte de la ilustración
«Francisca Álvarez y el arte de la ilustración» por Camila Alegría. Sobre la magia de las imágenes, la repetición, el lenguaje. Sobre mujeres que transitan de un encuadre a otro, realizando extrañas acciones sobre las que nos gustaría saber más. «La sombra de una mujer pasa de una imagen a otra. Es como si la…
-
Susana Wald y la estela invisible de las surrealistas
«Susana Wald y la estela invisible de las surrealistas» por Camila Alegría. ¿cuántas artistas surrealistas conoces? ¿puedes nombrar más de 5? En su texto de hoy, Camila Alegría recorre la historia de la pintora surrealista Susana Wald, nacida en Hungría pero nacionalizada chilena, cuya obra es objeto de una retrospectiva en el Museo Nacional de…