Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Categoría: economía creativa

  • newsletter/66

    newsletter/66

    newsletter n66. No sabía muy bien qué escribir en esta newsletter, especialmente calzando como sucede con el segundo aniversario de la revuelta. Más que re-enviar viejas (aunque buenísimas) lecturas, prefiero seguir compartiendo nuevas fuentes de nutrición, algunas que creo que se relacionan – de maneras más evidente, unas, quizás de formas más subterráneas, otras -…

  • Algunos apuntes sobre «Artespacio Joven 2021» en Galeria Artespacio.

    Algunos apuntes sobre «Artespacio Joven 2021» en Galeria Artespacio.

    «Algunos apuntes sobre «Artespacio Joven 2021″ en Galeria Artespacio» por Fernanda Ramírez. Tras visitar la última selección del concurso Arte Joven, organizada por la Galería Artespacio, surgen algunas preguntas sobre esas prácticas que por incuestionadas siguen ocurriendo, y que tal vez valdría la pena revisar y modificar. Prácticas como no escuchar a las obras en…

  • Nube Lab: Mirando hacia el cielo con los pies firmes en nuestra tierra

    Nube Lab: Mirando hacia el cielo con los pies firmes en nuestra tierra

    ¿Como debiera ser la educación del futuro? Como muchos de los temas que hicieron crisis el 2020, la educación venía siendo ampliamente debatida, cuestionada y analizada mucho antes de la llegada de la pandemia del COVID-19. En estas breves líneas, ensayo algunas de las respuestas que la iniciativa de educación artística Nube Lab ofrece a…

  • El arte contemporáneo: una caja de herramientas para la vida

    El arte contemporáneo: una caja de herramientas para la vida

    ¿Qué hace de Nubelab una iniciativa de educación artística única? Nube invita a crear, imaginar y reír. Y para ello, cuenta con la mejor caja de herramientas de todas: el arte contemporáneo. el arte contemporáneo es capaz de ofrecer una forma particular de mirar el mundo en cuanto a sus referencias, materiales y tiempos. Es,…

  • newsletter/19

    newsletter/19

    newsletter/19 dedicada especialmente los museos: a los que están pensando en abrir, a los que están con problemas por esta precariedad descontrolado, a los que ya desaparecieron y a los que están documentando la pandemia para futuras generaciones. Recomendaciones de lectura (como la entrevista a Pitzi Cárdenas), para escuchar (cantantes feministas como nuestra Anita Tijoux),…

  • newsletter/18

    newsletter/18

    Hola hola y buen domingo a todas, todes, todos. He estado leyendo mucho sobre atención y sobre la ética del “hacer nada” y descansar. Aquí vamos: uno/ el juego es una de las formas mas hermosas y esenciales de prestar atención. dos/ comunicación y redes sociales: como decía McLuhan “el medio es el mensaje”. Y…

  • Catastro: arte y cultura en tiempos de pandemia (actualizado)

    Catastro: arte y cultura en tiempos de pandemia (actualizado)

    Catastro: arte y cultura en tiempos de pandemia (actualizado)

  • Newsletter/6

    Newsletter/6

    Otra semana de cuarentena, en la cual es importante recordar que todos estamos un poco idiotas y pesados. Como dice Soledad Fariña en entrevista a The Clinic, «falta la calidez de lo cercano» (duele un poco escribirlo, de lo cierto que es). Links a cosas que no existen, y una crónica sobre el primer submarino…

  • Proyecto Sin Nombre – Gimena Castellón Arrieta

    Proyecto Sin Nombre – Gimena Castellón Arrieta

    En el primer capítulo del Proyecto sin nombre, junto a Paula Valenzuela entrevistamos a la artista, curadora y gestora Gimena Castellón (y a su hija Greta que con paciencia nos acompañó un buen rato). Hablamos del ocio y del valor de esos momentos en que se deja de producir y pensar; el hacer «porque si».…

  • El rol del arte en tiempos de pandemia

    El rol del arte en tiempos de pandemia

    En estos días extraños mucho se ha dicho y escrito sobre la importancia – incluso la necesidad- del arte en medio de esta de crisis sanitaria, social y económica. Una lectura rápida de diarios y revistas, nacionales e internacionales, conduce a frases grandilocuentes, demandantes, simplistas. “Son los únicos que no pueden callar”, “el arte nos…