Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Categoría: ecología

  • newsletter/39

    newsletter/39

    newsletter 39; comparto a artículos videos, obras y entrevistas. Sobre qué instituciones duran (y porqué); sobre crypto-arte y NFTs; sobre Ana Mendieta, y las secuelas de una relación abusiva. Sobre la importancia de vivir un luto de lo que ha sido la pandemia, un verdadero trauma colectivo en cámara lenta. Recomendaciones de libros «Días festivos»…

  • newsletter/37

    newsletter/37

    Última newsletter por unas semanas, para que se puedan poner al día y yo descansar (y aprovechar de repensar rumbos, razones y rutinas!). Un artículo con la mejor historia de amor que van a leer (aunque no lo crean). Reflexiones en torno a lo que pasó en el capitolio gringo hace unas semanas: el privilegio…

  • Nube Lab: Mirando hacia el cielo con los pies firmes en nuestra tierra

    Nube Lab: Mirando hacia el cielo con los pies firmes en nuestra tierra

    ¿Como debiera ser la educación del futuro? Como muchos de los temas que hicieron crisis el 2020, la educación venía siendo ampliamente debatida, cuestionada y analizada mucho antes de la llegada de la pandemia del COVID-19. En estas breves líneas, ensayo algunas de las respuestas que la iniciativa de educación artística Nube Lab ofrece a…

  • newsletter/36

    newsletter/36

    Hola! Me tomé la semana pasada porque estaba con muchísimo que hacer y muy, muy agotada. Nos está pasando a todos, creo. Espero que como todas las semans, esta newsletter no sea un deber ser más, o un cacho más, sino que leamos lo que queramos, dejemos el resto, y estemos abierto a las sorpresas…

  • newsletter/34

    newsletter/34

    Newsletter de fin de año. Obviamente, empezar compartiendo las palabras escogidas por el Oxford English Dictionary para describirlo (normalente es sólo una pero el 2020 sigue desafiando convenciones; la del 2019 fue «emergencia climática», chan!). 52 datos freak de este año freak, y los colores que Pantone dice representan el 2021 (ambos graciosos). Comparto algunos…

  • newsletter/33

    newsletter/33

    Newsletter, sí, un día atrasado porque ayer andaba con un humor endemoniado. Por eso comparto cositas pensando en una semana de intensidad: un evangelio de arboles, la publicación «Dist/ansias» de Carola Josefa, la entrevista a Amalia Valdés, el nuevo podcast (ya está en Spotify, yuju!) «Referencias cruzadas» junto a Alejandra Villasmil y Fernanda Ramírez (@salvajearte.cl).…

  • Reseña: «¿Y SI NO SE PUEDE CONFIAR EN EL SUELO BAJO TUS PIES?» del colectivo Agencia de Borde

    Reseña: «¿Y SI NO SE PUEDE CONFIAR EN EL SUELO BAJO TUS PIES?» del colectivo Agencia de Borde

    (texto original publicado en Revista Artishock) Lo primero que debe notarse del libro ¿Y si no se puede confiar en el suelo bajo tus pies? (2020) del Colectivo Agencia de Borde se refiere a su materialidad física. Impreso en un sugerente color rojo, su diseño atrapa la mirada y reclaman a esta lectora. La rugosidad…

  • newsletter/27

    newsletter/27

    Buenos días. Sin contar este lunes (hoy), quedan OCHO lunes para terminar este año, que ha tenido más giros y sorpresas que una telenovela colombiana. Aquí les dejo algunas lecturas para alegrar y hacer más interesante esta semana: uno/ nuestra reina, AOC. ¿tendremos la suerte de tener alguna constituyente tipo Jacinta Arden o la misma…

  • La importancia del contexto: mirando hacia el cielo con los pies en nuestra tierra

    La importancia del contexto: mirando hacia el cielo con los pies en nuestra tierra

    Primera característica de Nubelab: el contexto!

  • newsletter/24

    newsletter/24

    newsletter/24. Me gusta esto de cambiar el formato a lunes AM, y dejar un reguero de links, canciones, videos y libros para la semana. En esta: sobre porqué persiste la violencia policial con Lucía Tiscornia, y la justificación de las «malas manzanas». Sobre nuestra pareja como límite; sobre arte y ciencia en la Universidad Nacional…