Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Categoría: ecología

  • «Querido diario» para Relieve Contemporáneo

    «Querido diario» para Relieve Contemporáneo

    «Querido diario» es una serie de publicaciones especiales de Relieve Contemporáneo que buscan acercar el universo personal y las particularidades de los diversos contextos en el que están trabajando y pensando curadorxs y gestorxs de diferentes ciudades del mundo. Gracias a la invitación de Mercedes López fui parte de esta cápsula, la que hoy les…

  • Proyecto sin nombre: Patricia Domínguez

    Proyecto sin nombre: Patricia Domínguez

    Les presento con emoción la tercera entrevisat de este ciclo de conversaciones #proyectosinnombre. Esta vez junto a Paula Valenzuela entrevistamos a la artista Patricia Domínguez. Hablamos sobre lineaje, herencia, y la importancia de entender desde dónde hablamos; de reelaborar, re-descubrir e integrar nuestras memorias e historias familiares; de qué tan condicionado estamos a contener o…

  • newsletter/54

    newsletter/54

    newsletter/54 comienza con el compromiso de compartir más enlaces en español, y la petición de que también me compartan sus lecturas/links favoritos para circularlos en la comunidad de suscriptores que se ha ido generando. Esta semana les comparto sobre el empeño de ciertos empresarios por afirmar que los chilenos son flojos en vez de hacer…

  • Cecilia Vicuña y la danza de los precarios

    Cecilia Vicuña y la danza de los precarios

    Cecilia Vicuña y la danza de los precarios. Durante los meses que vienen, Camila Alegría estará escribiendo sobre les artistes nominades al Premio Nacional de Arte. Empezamos con Cecilia Vicuña, nuestra preferencia como equipo: «Cecilia Vicuña no solo organiza, ordena y analiza antropológicamente nuestros residuos ―y entabla ciertas relaciones agudas con la precariedad latinoamericana―, sino…

  • newsletter/50

    newsletter/50

    Hola hola. Feliz solsticio a todes! La semana del solsticio siempre se me hace muy especial, y trato de enfocarme en pensar qué quiero que crezca durante los próximos meses y qué toca dejar atrás en el invierno. Además, podemos aprovechar la oportunidad para re-conectar con los ciclos desde nuestro sur, empezar a pensar en…

  • newsletter/49

    newsletter/49

    newsletter/49 sobre el acto de cuidar y sobre donde ponemos la atención (recuerdan: de lo que entra depende lo que sale!). Cuidado y apoyo mutuos fueron las estrategias de KM0, Sagrada Mercancía y UV Estudios durante la pandemia (vía terremoto). Una filosofía en torno a las plantas, por Michael Merder para endémico; y una guía…

  • newsletter/47

    newsletter/47

    newsletter 47, dedicado a la salud mental. Artículos sobre el «burnout» y su utilidad (o relevancia) como concepto. Las reflexiones del investigador Juan Pablo Luna sobre el «ver venir» el estallido, o la votación por independientes; y una advertencia sobre la «proyección de elite». Un ensayo sobre la sanidad en una sociedad insana; la renuncia…

  • newsletter/46

    newsletter/46

    newsletter 46. Reflexiones sobre qué hay detrás de discusiones sobre la educación y la vuelta a clases que usan frases como «año perdido» (vía Revista Anfibia) ; y discusiones en que se cae en el despectivo «esa gente» (vía Daniel Matamala). La nueva exposición de David Hockney en Royal Academy of Arts sobre la primavera…

  • newsletter/44

    newsletter/44

    newsletter 44 1. sobre trabajadores con bajas cualificaciones y porqué no son ellos el problema, sino que sus condiciones laborales. 2. los intentos por traducir el lenguaje de los animales (se puede realmente?) 3. newsletteres excelentes: las de Caroline Criado-Pérez (quizás les suena del libro «Invisibile Women») y Mariana Matija. 4. Daniel Matamala escribe sobre…

  • Lo que podemos en los límites: reflexiones sobre el ciclo expositivo “Zona Liminal: Geopolíticas y Contextos”

    Lo que podemos en los límites: reflexiones sobre el ciclo expositivo “Zona Liminal: Geopolíticas y Contextos”

    Lo que podemos en los límites: reflexiones sobre el ciclo expositivo “Zona Liminal: Geopolíticas y Contextos” de Fernanda Ramírez Becerra (salvajearte.cl). Escribiendo sobre esta exposición, realizada en la web Reparaciones Circulares, un trabajo colaborativo La Pan Galería y Colectivo Caput, Fernanda reflexiona sobre el límite, el confín, y el poder del arte para desastibilizarlos: «creo…