Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Categoría: bienales

  • newsletter/68

    newsletter/68

    newsletter/68: Daniel Matamala explica con pelos y señales como se puede mentir con estadísticas. Una conversación sobre la nueva bienal de Chile, SACO (vía artishock) y fotos de la instalación postuma de Christo en el Arco del Triunfo. Dos visiones muy distintas sobre la misma obra: Diego Zúñiga y Cristián Silva escribieron sobre la exposición…

  • PERIFÉRICA: Arte Contemporáneo Poblacional

    PERIFÉRICA: Arte Contemporáneo Poblacional

    «PERIFÉRICA: Arte Contemporáneo Poblacional» por Camila Alegría. «Creemos ser país y la verdad es que somos apenas paisaje» escribió alguna vez Nicanor Parra. En su texto esta semana, Camila Alegría hila una serie de reflexiones en torno a la obsesión con la alta cultura en Chile, la segregación del espacio público, el estado del arte…

  • newsletter/54

    newsletter/54

    newsletter/54 comienza con el compromiso de compartir más enlaces en español, y la petición de que también me compartan sus lecturas/links favoritos para circularlos en la comunidad de suscriptores que se ha ido generando. Esta semana les comparto sobre el empeño de ciertos empresarios por afirmar que los chilenos son flojos en vez de hacer…

  • Proyecto sin nombre: Constanza Alarcón Tennen

    Proyecto sin nombre: Constanza Alarcón Tennen

    Segunda entrevista del Proyecto sin nombre a Constanza Alarcón Tennen, siempre junto a Paula Valenzuela. Promiscua en cuanto a fuentes, medios y temáticas, se ha enfocado en los terremotos como eventos terribles pero naturales; en la memoria y el recuerdo familiar como sitios de excavación de comportamientos y patrones que se repiten por generaciones; y…

  • newsletter/48

    newsletter/48

    newsletter 48. junto a algunas reflexiones sobre ese crecimiento a ratos invisible del invierno (subterráneo, húmero, silencioso y finalmente maravilloso) comparto uno de los mejores textos que he leído este año: la entrevista de Joselyne Contreras a Tania Bruguera para Artishock. El arte en pandemia: Phoebe Bridgers, Sheila Hicks, Ali Smith, Amanda Gorman, Jenny Holzer…