Categoría: Arte y Política
-
Cecilia Vicuña y la danza de los precarios
Cecilia Vicuña y la danza de los precarios. Durante los meses que vienen, Camila Alegría estará escribiendo sobre les artistes nominades al Premio Nacional de Arte. Empezamos con Cecilia Vicuña, nuestra preferencia como equipo: «Cecilia Vicuña no solo organiza, ordena y analiza antropológicamente nuestros residuos ―y entabla ciertas relaciones agudas con la precariedad latinoamericana―, sino…
-
Maha Vial: Rupturista Periférica (o los “archivos complementarios” de una comunidad luminosa)
Maha Vial: Rupturista Periférica (o los “archivos complementarios” de una comunidad luminosa) por Camila Alegría. Tras saber de la muerte de la actriz, dramaturga, performer y poeta icónica de la ciudad de Valdivia, Maha Vial, y jugando con la idea de «archivos complementarios» de Ignacio Szmulewicz, Camila Alegría se pregunta por ese sentido de comunidad…
-
Lorenza Bottner y el cuerpo disidente
«Lorenza Bottner y el cuerpo disidente» por Camila Alegría. Este sábado de encierro, la autora nos invita a un breve recorrido por la vida de esta artista, que desafió convenciones de género al tiempo que cuestionaba la «hegemonía de la mano» en una sociedad que infantiliza y excluye a quienes tienen cuerpos que quedan fuera…
-
Proyecto sin nombre: Constanza Alarcón Tennen
Segunda entrevista del Proyecto sin nombre a Constanza Alarcón Tennen, siempre junto a Paula Valenzuela. Promiscua en cuanto a fuentes, medios y temáticas, se ha enfocado en los terremotos como eventos terribles pero naturales; en la memoria y el recuerdo familiar como sitios de excavación de comportamientos y patrones que se repiten por generaciones; y…
-
Políticas de obra pública
Fernanda Victoria Ramírez-Becerra escribe sobre «Política de obra pública» para reflexionar en torno al arte público, para ir más allá del lugar físico de emplazamiento de una obra así y considerar el acto performático que implica ejecutar esa operación artística, y las relaciones de poder que se inscriben en dicha operación. ¿Quién decide qué obra…