Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Categoría: arte joven

  • Fuera de bases: la institución va por detrás

    Fuera de bases: la institución va por detrás

    «Fuera de bases: la institución va por detrás». En este nuevo texto de Camila Alegría la escritora nos invita a explorar la exposición «Fuera de bases», y a reflexionar en torno a obras y artistas que por diversos motivos quedan «fuera» de los recorridos y derivas tradicionales de la carrera artística; fuera de bases, fuera…

  • «La piel que arrugan los pedros cuando gruñen» de Natalia Montoya en Galeria Macchina: materiales para una metafísica del encuentro

    «La piel que arrugan los pedros cuando gruñen» de Natalia Montoya en Galeria Macchina: materiales para una metafísica del encuentro

    «La piel que arrugan los pedros cuando gruñen» de Natalia Montoya en Galeria Macchina: materiales para una metafísica del encuentro por Fernanda Ramírez. «Mi encuentro con estas piezas fue desde el asombro, primero, porque son piezas increíblemente seductoras; y segundo, porque a pesar de que son figuras únicas, al mismo tiempo son imágenes que están…

  • newsletter/68

    newsletter/68

    newsletter/68: Daniel Matamala explica con pelos y señales como se puede mentir con estadísticas. Una conversación sobre la nueva bienal de Chile, SACO (vía artishock) y fotos de la instalación postuma de Christo en el Arco del Triunfo. Dos visiones muy distintas sobre la misma obra: Diego Zúñiga y Cristián Silva escribieron sobre la exposición…

  • ¿Qué ven los márgenes cuando nos miran?

    ¿Qué ven los márgenes cuando nos miran?

    «¿Qué ven los márgenes cuando nos miran?» por Fernanda Ramírez sobre la exposición «No hay cielo sin nubes» de Claudia Gutiérrez en Galería AFA. A partir de las sorprendentes piezas textiles de Gutiérrez, es posible pensar su obra como un trabajo eminentemente centrífugo. Recorriendo algunas las distintas capas que podemos encontrar en esta exposición una…

  • Entrevista a Gimena Castellón-Arrieta, directora de Residencia Rumor y Cordillera Galería

    Entrevista a Gimena Castellón-Arrieta, directora de Residencia Rumor y Cordillera Galería

    Entrevista a Gimena Castellón-Arrieta, directora de Residencia Rumor y Cordillera Galería. Esta pequeña entrevista se hace en el contexto de la residencia Rumor, parte del proyecto Cordillera Galería, una iniciativa de la artista argentina Gimena Castellón-Arrieta. Rumor es una residencia, cambiante, móvil y flexible, que comienza como una exposición digital (formato que Cordillera Galería lleva…

  • Francisca Álvarez y el arte de la ilustración

    Francisca Álvarez y el arte de la ilustración

    «Francisca Álvarez y el arte de la ilustración» por Camila Alegría. Sobre la magia de las imágenes, la repetición, el lenguaje. Sobre mujeres que transitan de un encuadre a otro, realizando extrañas acciones sobre las que nos gustaría saber más. «La sombra de una mujer pasa de una imagen a otra. Es como si la…

  • Rumor: una forma fresca de hacer las cosas

    Rumor:  una forma fresca de hacer las cosas

    «Rumor: una forma fresca de hacer las cosas». En el primero de tres textos dedicados a esta exhibición convertida en residencia y que hoy vuelve a mostrarse como exhibición on-line, conversamos con las 6 artistas que formaron parte de la residencia Rumor de Galería Cordillera: Daniela Arnaudo (ARG), Florencia Caiazza (ARG), Maia Gattás Vargas (ARG),…

  • newsletter/63

    newsletter/63

    newsletter 63. Un saludo a quienes están representando a Chile en Ars Electrónica (vía Artishock) como Claudia Müller, Samuel Domínguez, Elisa Balmaceda, María Court y Trinidad Piriz. Sobre las complicadas relaciones entre cambio climático, alimento, la agricultura y las cadenas de abastecimiento en California. La pandemia también generó una pandemia de trabajólicos (¿será por eso que…

  • Apuntes sobre lo «camp» y la exposición colectiva «Vuelta alto» en el Instituto Tele Arte

    Apuntes sobre lo «camp» y la exposición colectiva «Vuelta alto» en el Instituto Tele Arte

    Apuntes sobre lo «camp» y la exposición «Vuelta alto» en el Instituto Tele Arte. Desde el 2 de septiembre y hasta este domingo se exhibe en el Instituto Tele Arte «Vuela alto», una exposición que conmemora la vida, muerte y mitología de Felipe Camiroaga. Lúdica, camp, exagerada y desafiante, como es el culto popular al…

  • Algunos apuntes sobre «Artespacio Joven 2021» en Galeria Artespacio.

    Algunos apuntes sobre «Artespacio Joven 2021» en Galeria Artespacio.

    «Algunos apuntes sobre «Artespacio Joven 2021″ en Galeria Artespacio» por Fernanda Ramírez. Tras visitar la última selección del concurso Arte Joven, organizada por la Galería Artespacio, surgen algunas preguntas sobre esas prácticas que por incuestionadas siguen ocurriendo, y que tal vez valdría la pena revisar y modificar. Prácticas como no escuchar a las obras en…