Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

newsletter/70

Hola hola. Como muches, he pasado estos últimos días en un oscilar constante entre la esperanza y el miedo. Saber que tantas personas de mi país votaron por alguien que es tan opuesto a los derechos de las mujeres, de las disidencias, de los pueblos originarios y migrantes, que quiere bajarle los impuestos a quienes más tienen ya…  Y por sobre todo, alguien que abiertamente niega el cambio climático, una crisis existencial que me pone en riesgo a mi, mi familia, mi comunidad y mi país. Por eso, hice esta newsletter pensando en la importancia de soñar con un futuro distinto, de jugárnosla por esa posibilidad (por muy oscuras que se vean las cosas) y seguir convocando a más personas a ese horizonte. Porque nuestro mundo es un ecosistema en el que nuestra única posibilidad real de supervivencia como especie es la cooperación, la comunidad y el cuidado, pero que la mayoría de las veces es dirigido por personas que creen en un egosistema, dirigido por la competencia, el poder y el interés propio.

uno/ algunos análisis que me gustaron mucho sobre lo del domingo: «El dia después de Kast» de Rodrigo Mayorga, y «La zanja» de Daniel Matamala.

dos/ aunque pareciera que la COP26 fue hace muchísimo, en realidad han pasado solo algunos días. No quiero dejar pasar estos increíbles discursos que son advertencia y llamado a la acción: David Attenborough; de Mia Mottley, la Primera Ministra de Barbados ; y de la activista medioambiental kenyata Elizabeth Wathuti. Sobre todo estos últimos dos, que comparten una perspectiva desde el llamado «tercer mundo», que se verá desproporcionalmente impactado por el cambio climático. De hecho, este gráfico muestra las emisiones del 1% más rico versus el resto. Impactante.

tres/ y en esa nota: todos sabemos que si pasas tiempo con animales, estás en riesgo de convertirte en una mejor persona (si sólo hacen click en un link, que sea este).

cuatro/ y si hablamos de arte, el arte rupestre que ha durado decenas de miles de años está siendo destruido por la emergencia climática en cuestión de años.

cinco/ una discusión que ilustra muy bien los extremos y perspectivas en torno al cambio climático es el del espacio. Recomiendo esta lectura sobre si el planeta Marte debiera ser una parque natural o sólo otro recurso natural para extractivar, contaminar y abandonar.

seis/ sobre la fantasia de la estabilidad.

siete/ un poco de humor: existe una cárcel para osos polares mal portados.

ocho/ y algo que no es tan ligero: como dice Zizek, es mas fácil pensar en el fin de civilización que en el fin del capitalismo y su modelo insostenible.

nueve/ para escuchar: lo nuevo de Taylor Swift (sí, en serio), lo nuevo de Adele, y si están en un «mood» más elevado, tres horas de Yo Yo Ma tocando el Cello.

diez/ vivir como si fueramos compost. https://austinkleon.com/2021/10/10/i-am-a-compost-heap/

Gracias a todes por leer. Esta newsletter es gratis pero no barata. Para apoyar, compártela con alguien que conozcas, o suscríbete (el botón está al pie de la página). Y como siempre, un poema nunca está de más:

«Mientras lees, un oso despreocupado
hace pis, manchando la nieve
de azafrán.

Y mientras lees, muchos dioses
descansan entre lianas: ojos de mineral
están observando a generaciones de hojas.

Y mientras lees,
el mar está doblando sus páginas oscuras,

doblando
sus páginas oscuras.»

«Al lector», Denise Levertov.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: