Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

newsletter/63

Hola hola. Bienvenidos a una primavera calurosa y sin toque de queda. Aquí tienen algunas cosas bonitas y/o significativas para esta semana con olor a brote y flor:

uno/ un reconocimiento a les artistas de Latinoamerica que están participando en el festival Ars Electrónica 2021 (especialmente a les de Chile, como Claudia Müller, Samuel Domínguez, Elisa Balmaceda, María Court y Trinidad Piriz, entre varies otres).

dos/ sobre las complicadas relaciones entre cambio climático, alimento, la agricultura y las cadenas de abastecimiento en California. Realmente interesante. Una advertencia de lo que ocurre cuando la (i)racionalidad y las finanzas toman todas las decisiones.

tres/ la pandemia de los trabajólicos; ¿será por eso que seguimos agotados?

cuatro/ el cuidado nos conecta a todes ; y les artistas trabajando el arte de reparar.

cinco/ un poquito de ocio: estoy obsesionada con este twitter de mapas increíbles – como un mapa hilarante de Arabia Saudita y sus ríos; de los países que rodeaban Polonia en 1990 (ninguno existe hoy!); o del número de bandas de música metal por 1 millon de personas en Latinoamerica.

seis/ arte en Chile: Fernanda Ramírez escribió sobre la última exposición del irónico y agudo Instituto Tele Arte; y entrevista a Antonia Bañados sobre su última exhibición en Galeria Nac (fui y me quede con ganas de escribir de ella, por lo que es una especie de premio de consuelo).

siete/ cosas para ver: la nueva temporada de «Sex Education» sigue siendo excelente (aunque siendo honesta disfruté más las primeras dos). Una amiga me recomendó «Workin’ moms» (buena para pasar el rato). Para escuchar: el nuevo disco de Kings of convenience. Un manjarsh.

ocho/ leer: recientemente compré «El nudo materno» de Jane Lazarre y «How to mend: maternity and its ghosts» de Iman Mersal. También el último libro de Mariana Mazzucato – «Mission economy» – una tremenda economista que lleva años derribando mitos sobre lo que el capitalismo y el estado pueden ser o no ser… muy muy recomendado para quienes quieren pensar en como arreglar los problemas de nuestra economía.

nueve/ nos despedimos esta semana del cantautor Patricio Manns.

diez/ «validar» solo sirve para estacionamientos.

Gracias a todes por leer. Esta newsletter es gratis pero no barata. Para apoyar, compártela con alguien que conozcas, o suscríbete (el botón está al pie de la página). Y como siempre, un poema nunca está de más:

«Del amor de Chile, del amor de todas las
cosas que de norte a sur, de este
a oeste se abren y hablan
Los torrentes y los nevados que se tocan
y hablan amándose porque en este mundo
todas las cosas hablan de amor;
las piedras con las piedras y los pastos
con los pastos
Porque así se aman las cosas, las playas,
los desiertos, las cordilleras, los
bosques de más al sur, los glaciares y
todas las aguas que se abren tocándose
Para que tú las veas se abren
Sólo para que tú lo escuches Chile se
levanta
Sólo para que tú y yo no miremos
por todo el horizonte, si mira

se levantan»


El amor de Chile, Raúl Zurita, 1987.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: